Particularidades o Accidentales de las Capas del Toro Bravo
Aquellas que aparecen en el pelaje básico de cada ejemplar. Pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, a todo el cuerpo del toro bravo a una sola región concreta de su cuerpo. Dependiendo de lo anterior se pueden clasificar en:
Generales
- Alunarado
En capas ensabanadas y berrendas. Marcas oscuras, grandes y redondeadas.
- Chorreado
Rayas verticales más oscuras o claras que la capa del animal.
- Chorreado en Verdugo:
Capa colorada, castaña, tostada o cárdena con rayas verticales negras o más oscuras. (Atigrado).
- Chorreado en Morcillo:
Capa negra o tostada con rayas verticales rojizas o más claras.
- Mosqueado
Capas claras (ensabanadas y berrendas). Manchas pequeñas oscuras o negras. Todo el cuerpo o una parte.
- Anteado
En capas claras (coloradas). Manchas del mismo color de la capa pero más oscuro intenso.
- Entrepelado
Capas negras. Pelos diseminados sobre capa negra.
- Nevado
Capas cárdenas y negras. Manchas como copos de nieve.
- Aparejado
Capas berrendas. Línea blanca dorsal y ventral.
- Estornino
Capa negra. Manchas blancas pequeñas y redondeadas sobre capa negra.
- Remendado
Berrendas, manchas a modo de remiendo.
- Carbonero
Capas claras, ensabanadas o berrendas. El blanco parece sucio al cubrir como una mancha oscura.
- Lavado o desteñido
Capas melocotón, coloradas, tostadas, jaboneras y castañas. Decoloración de la capa por la zona de la grupa, ingles, ventral, axilas y distal extremidades.
- Salpicado
Capas negras, coloradas y cárdenas. Manchas blancas de tamaño diverso e irregular, sobre todo en parte inferior del cuerpo y grupa.
De la Cabeza y Cuello del toro bravo:
De la Cabeza del toro de lidia:
- Capirote
Capas berrendas, ensabanadas y cárdenas claras. Color dsitinto de cabeza y cuello que el resto.
- Capuchino
Igual que el anterior pero la mancha se prolonga hacia la papada a modo de capucha.
De los Ojos del toro bravo:
- Ojalado
Banda de diferente color alrededor de los ojos.
- Ojinegro
Capas coloras, cárdenas y retintas. Color más oscuro alrededor de los ojos.
- Ojo de perdiz
Capas melocotonas, retintas y coloradas. Zona más clara alrededor de los ojos.
- Llorón
Decoloración en parte inferior de los ojos.
De la Boca del toro:
- Bociblanco
Capa colorada, retintos, castaños, sardos, salineros y melocotón. Hocico rodeado de pelos blancos.
- Bocidorado
Capas castañas, coloradas, tostadas, retintas y negras. Halo de tonalidad dorada o rubia.
- Bocinegro
Capas ensabanadas, berrendas, castañas y cárdenas claras. Mucosa naso-labial es negra.
De la Frente y la Cara del toro de lidia:
- Careto
Todas las capas menos ensabanadas. Mancha blanca en frente y cara.
- Carinevado o caribello
Capas oscuras. Pelos blancos dideminados en frente y cara.
- Carifosco
Pelos largos y rizados en frente y cara.
- Astracanado
Pelos largos y rizados en frente y cara, y morillo y cuello.
- Carinegro
Capas claras. Cara de color negro.
- Estrellado
Mancha blanca irregular en la frente.
- Facado
Mancha blanca estrecha, fina y alargada en la frente.
- Lucero
Mancha blanca triangular o redondeada en la frente.
- Meleno
Mechón de pelo que cae por la testuz como un flequillo.
Del Cuello del toro bravo
- Gargantillo
Manchas blancas en parte inferior del cuello, a modo de gargantilla.
Del Tronco:
- Albardado
Capas castñas oscuras. Decoloración en lomos y dorso.
- Aldiblanco
Mancha blanca muy grande en toda la parte inferior del cuerpo.
- Aldinegro
Capas castañas, sardas y cárdenas claras. Mancha negra muy grande en toda la parte inferior del cuerpo.
- Axiblanco
Mancha blanca en la axila.
- Bragado
Mancha blanca en la zona del vientre. Bragado corrido si se expande hacia pecho.
- Cinchado
Banda blanca alrededor de tórax y abdomen como si fuera una montura.
- Girón o Jirón
Mancha blanca en el ijar. Desde este hasta la babilla.
- Listón
Banda en la espina dorsal de tono diferente al resto del cuerpo. Castaños, colorados y negros degradación del color, y aumento del color en cárdenos.
- Lombardo
Capas negras. Color del dorso algo más claro que el resto. Tostada-parduzca.
- Meano
Mancha blanca en zona prepucial. No en ensabanadas y berrendas.
De las Extremidades.
- Botinero
Capas ensabanadas, berrendas y cárdenas claras. Porción distal de color más oscuro que resto.
- Calcetero
Parte distal de una o más extremidades es de color blanco. Todas las capas menos en las ensabanadas.
- Calzón
Es un calcetero pero que el blanco se prolonga hasta corvejones o nalgas.
De la Cola del toro de lidia.
- Coliblanco o coletero
Cola y maslo de color blanco entera.
- Rabicano
Pelos blancos diseminados en maslo y cola.
- Rebarbo
Borlón de la cola blanco.