por José María Ramos Díaz | Oct 6, 2015 | Fiestas con Toros
¿Qué son los espectaculos taurinos? Como continuación al post anterior, donde explicábamos de forma sencilla qué son los Festejos Taurinos, en esta ocasión, y como colofón a la temporada taurina 2015, que llegará a su fin dentro de unos días en la Feria de El Pilar de Zaragoza (aunque seguirán existiendo espectáculos por algunos municipios), nos disponemos a explicar, también de forma sencilla, qué son los Espectáculos Taurinos. Tal y como indicamos, los juegos con los toros se remontan muchísimos años atrás, y han evolucionado por diferentes culturas y etapas históricas, pero el espectáculo taurino tal y como se conoce hoy en día, realmente es algo más moderno que las actividades anárquicas pero puras que se hacían con toros desde la antigüedad. Espectáculo, como su propia palabra indica, tiene que ser o debería ser algo espectacular, es decir, que llame a la atención y se salga de lo considerado normal. Orígenes de los espectáculos taurinos Allá por el siglo XVI, comenzaron a darse ciertas actividades remuneradas, para que ciertas personas dieran cierto espectáculo delante de un animal bravo. Existían hasta entonces juegos con toros (acrobacias, saltos, quiebros, etc.), y también existían ciertas actividades de preparación para la guerra, donde a caballo, los caballeros se preparaban o entrenaban para cuando se diera la ocasión de la batalla, tuvieran una preparación acorde a su posición. Pues bien, se comienzan a lancear toros, pero también estos caballeros, subidos a caballo, necesitaban de sus ayudantes para, en ocasiones, socorrerles a ayudarles, y poco a poco, estos ayudante “a pie”, fueron adquiriendo ciertas destrezas delante de los toros. Uniendo las peripecias a cuerpo limpio...