A CABALLO ENTRE LOS TOROS
Visitar una ganadería de toros bravos a lomos de un caballo es una experiencia inolvidable que te hará sentir la autenticidad del turismo taurino.
La posibilidad de ver amanecer, pasear al atardecer o, mucho más espectacular, cabalgar con la luz de la luna llena, en la libertad de la dehesa, rodeados de vacas, becerros y toros de lidia, y escuchar lo que la naturaleza crea, es sin duda una de las experiencias más auténticas e impresionantes que pueden existir en el campo bravo. El recorrido cada día puede ser diferente dependiendo de la época del año y de muchos factores internos de la ganadería. Se vive una realidad, y la naturaleza y los animales pueden cambiar de ubicación o la tarea a realizar ser diferente un día u otro.
» leer más
FERIAS Y FIESTAS POPULARES
Las fiestas patronales en Andalucía ofrecen diferentes manifestaciones, conforme la historia y costumbres de cada localidad, desde las fiestas de Moriscos y Cristianos hasta procesiones con la imagen que se adora.
La Feria de Sevilla, que se festeja en los últimos días del mes de abril, todavía conserva peculiaridades heredadas de su origen campestre, sobre todo en la presencia de caballos y enganches.
El circuito está compuesto por cientos de casetas, levantadas a los márgenes de calles pavimentadas con albero para el paso de los caballos y que se adornan con gran cantidad de luces de colores y farolillos de papel. Construidas con tela y madera, decoradas con mantos y flores, en su interior suelen tener tarimas de madera o incluso un tablao para poder bailar, el baile típico es el de las sevillanas y un largo mostrador interior para comer, tomar y obsequiar a los amigos con espléndidas demostraciones.
Pocos días después empieza en Jerez de la Frontera, una de las ferias más importantes también de Cádiz y de Andalucía: la Feria del Caballo, donde se dan cita los mejores ejemplares de toda la zona.
A fines de mayo tiene sitio la Feria de la Manzanilla, en Sanlúcar de Barrameda.
Este mes es esencial en Córdoba, en tanto que se festejan las tradicionales Cruces de Mayo y concursos de patios y su Feria de Mayo.
Normalmente, este modelo de festejos y fiestas populares podemos encontrarlo en muchos de los pueblos que bañan Andalucía, a lo largo principalmente de los meses de primavera y del verano.
Otras fiestas populares están fundamentadas con algún evento relacionado con la imagen que se adora en la localidad, el patrón o bien la patrona del mismo. Resalta el curioso Cascamorras, que día tras día seis de septiembre sale desde Guadix cara Baza.
En Huelva, desde San A. Abad, en Trigueros destacan las atractivas tiradas, también son muy populares los actos vinculados en torno a la matanza del cerdo ibérico en la Sierra de Huelva.
» cerrar