VISITA ESPECTACULAR ( 3 - 4 horas)

Después de realizar la “Visita Exclusiva, asistiremos a un Tentadero en la plaza de tientas de la ganadería o en pleno campo, cuya función es determinar la bravura del toro o vaca

La tranquilidad y la nobleza del toro en el campo, se transforman en algo “espectacular” cuando se enfrenta a un ser humano.

En el tentadero, a través del “juego” con el toro o vaca, se determina quiénes serán los “padres y madres” de la ganadería. En el silencio de campo, roto únicamente por las palabras del ganadero o ganadera, y en compañía de profesionales en la materia, podremos aprender los matices y detalles que se tienen presentes para decidir el futuro y personalidad de la ganadería.

Observaremos cómo el toro o la vaca embisten ante un sólo gesto o movimiento del hombre.

Una visita espectacular que te sorprenderá al vivir la bravura del toro en un entorno único. 

» leer más

PRÁCTICAS CON EL GANADO DE LIDIA

El herraje de los becerros de lidia

El herraje de los becerros y becerras al instante del destete, seis a ocho meses tras el parto. Al animal se le ponen tres hierros calientes: Su número de identificación (en el espinazo), el hierro de propiedad (en la pierna), y por último se le marca (en el brazo) con el año en el que ha nacido. En España es obligatoria la presencia de un Guarda Civil (policía) al instante del herraje para contrastar que se ponga el hierro del año pertinente. De esta manera se evitan fraudes con la edad de los toros bravos en el momento que se llevan a las plazas de toros o para las fiestas y festejos populares.

La tienta de las vaquillas en la ganadería de toros bravos

Se realiza más o menos cuando tienen los dos años y en este momento suele encontrarse el ganadero presente para ver la respuesta de las mismas. Esto se efectúa en una pequeña plaza de toros, que debe haber en toda finca de ganado bravo. Allá se prueba la bravura de la vaquilla frente a un picador, quien la pica con una pequeña puya. Entonces la vaquilla es toreada con muleta por un matador (que siempre y en toda circunstancia ha de ser exactamente el mismo para la ganadería), siempre y en todo momento bajo la dirección del ganadero, quien toma notas del comportamiento de la vaquilla en todo instante. Basándonos en esto el ganadero decide si la vaquilla va a la reproducción o bien se suprime de su ganadería.

La tienta de los machos, en la ganadería de toros bravos

Esto es fundamental. Únicamente los aspirantes a sementales o bien padrotes escogidos para quedarse en la ganadería (conforme su pedigree o bien reata ) se tientan de una manera y edad afín a las vaquillas. Estos machos han de ser muy pocos. El resto, los que serán vendidos para las corridas de toros, no son tentados o bien se prueban en la plaza de la ganadería delante de un matador que se defiende o bien engaña a al toro(s) con una encalla de madera, y como es lógico gran agilidad, mas jamás emplea capote o bien muleta. Otra forma de probar los toros ya antes de ser vendidos, empleada en España, es el llamado “acoso y derribo”, es una técnica que tiene por objetivo ver la bravura del toro en frente de un picador, después de ser derruido siendo empujado por el anca con una encalla larga, o bien garrocha (sin punta) mientras que corre acosado por 2 jinetes, uno de cada lado. Esto se hace en un potrero grande, con frecuencia durante este acto suelen asistir otros ganaderos invitados al mismo o incluso que participan montados a caballo. No todos y cada uno de los ganaderos tientan los toros que van a las corridas, mas esta práctica puede eludir el desazón de tener que observar toros de escasa bravura en las corridas.

El además de los encierros

O bien conjuntos de 6 toros que van a ser vendidos para cada corrida cuando tengan un mínimo de cuatro años de edad. Los encierros han de ser afines en tipo y deben llegar a la plaza de toros con un mínimo de cuatrocientos veinticinco Kgs. de peso. Los 6 toros son llevados a la plaza en fuertes cajones de madera individuales, que miden más o menos dos.5 m. de largo, dos.0 m. de alto y 0.90 m. de ancho. El respiradero del cajón está en la parte superior y mide cerca de diez cm. de ancho.

» cerrar

Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook