Experiencias Bull Watch Cádiz en unas vacaciones inolvidables
En Bull Watch Cádiz nuestro primer objetivo es que nuestros clientes vivan una experiencia única, que descubran la autenticidad de una ganadería de toros bravos y que vivan con nosotros unas vacaciones inolvidables.
Hoy queremos compartir contigo algo que nos llena de alegría y que es lo más importante para nosotros, nuestro motor que hace que sigamos adelante día a día. Este verano hemos tenido la suerte de llevarle a conocer nuestra experiencia a una familia que se encontraba de vacaciones en Zahara de los Atunes. Tras la visita nos enviaron una carta de agradecimiento donde narraban su vivencia a lo largo de toda la jornada y que hoy queremos compartir contigo y darles nuestro más sincero agradecimiento por sus palabras, por su tiempo y dedicación.
Vacaciones de playa, pero también cultura y naturaleza
Este año, nuestra familia, queríamos conocer la provincia de Cádiz, ya que unos amigos habían ido el año pasado y nos lo habían recomendado. Comenzamos decidiendo el tipo de turismo que queríamos hacer, y nos decidimos por la playa, pero con idea de visitar también el interior, Jerez de la Frontera, los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz (Grazalema, Zahara, etc.), y alternar cultura, naturaleza y gastronomía.
A nivel alojamiento había una oferta enorme de posibilidades y opciones para todos los gustos, y al final nos decidimos por Zahara de los Atunes, que tanto habíamos oído hablar sobre sus playas y gastronomía.
Al lado de Tarifa, de Vejer de la Frontera, de Los Caños, a 45 minutos de Cádiz, a 1 hora de Jerez de la Frontera, y con opciones de ir a la Sierra en el día y volver, a pesar de ser una excursión un poco larga.
Playa, naturaleza y cultura gastronómica; en poco espacio teníamos todo, y comenzamos a organizarnos los días.
Algo que realmente nos sorprendió cuando comenzamos a ver alternativas para salir un día al campo y ver Toros Bravos, ya que nos interesaba este tema por curiosidad, fue que, a pesar de la gran cantidad de ganaderías que existen por la zona, la famosa “Ruta del Toro”, no encontrábamos opciones para pasar una mañana de campo, viendo toros en su hábitat natural, y de una forma tranquila y sin grandes grupos de turistas.
En la oficina de Turismo de Vejer de la Frontera nos informaron de que la empresa “Bull Watch Cádiz”, que llevaba poco tiempo funcionando, realizaba este tipo de actividades y, aunque un poco reticentes por su nombre en inglés, pensando que sería algo “turístico” o “typical Spanish”, nos comentaron que era todo lo contrario. Vimos la información que nos facilitaron, accedimos a la web, echamos un vistazo a las redes sociales, y bueno, nos decidimos a llamarles para recibir más información.
Y desde ese momento fueron todo atenciones, explicaciones, alternativas y, justo lo que buscábamos, algo muy personalizado, de poca gente y, supuestamente, muy auténtico. Nos comentaron que, cerca de Zahara de los Atunes, en Vejer de la Frontera y en Benalup, a no más de 35 minutos de nuestro alojamiento, podríamos acceder a fincas ganaderas de máxima categoría, con una historia muy interesante, y con una riqueza natural también muy atractiva.
Nos ofrecieron acceder a las fincas “Rehuelga” y/o “Jandilla”, donde se crían toros de diferente origen, morfología y comportamiento, y donde los ganaderos utilizan métodos diferentes de crianza y de utilización del terreno.
En una se podía acompañar al propio Mayoral en la tarea diaria de repartir la comida al ganado, subidos en un remolque, a la par que se iban explicando la gran cantidad de detalles que supone la crianza del toro bravo, e iríamos poco a poco recorriendo los cercados para, desde muy cerca, ver a los toros, novillos, vacas y becerros, acercándose a su comida diaria para comenzar la jornada.
En la otra ganadería, nos comentaron que se podría acceder a una finca con unas vistas panorámicas de Vejer espectaculares y que, desde que accedemos a la finca, a un lado y a otro del carril que nos lleva a las instalaciones (plaza de tientas y palco-museo) ya estamos viendo todo tipo de animales viviendo libres en el campo. Además, aquí podíamos ver a los toros en movimiento, ya que realizaban un “entrenamiento” semanal, y esto nos llamaba la atención bastante. Nos atendería el Mayoral o en propio ganadero.
Nos gustaron las alternativas, el trato, la forma tan específica y clara de explicarlo, y tras pensarlo unas horas, nos decidimos por ir a dar la comida al ganado, ya que queríamos ver a los animales desde muy cerca.
Llegamos a las 9:00 horas, nos recibió Javier, el Mayoral, y nos subimos al remolque con la paja y el pienso, y comenzamos el recorrido diario. Desde aquí, hasta que pasaron 2 horas, no paramos de ver cosas diferentes, de aprender sobre la vida de esta animal, y sobre todo, nos sentimos como en nuestra propia casa, ya que “Juande”, el vaquero, nos iba dando detalles y anécdotas que hacían la visita muy interesante.
Además de disfrutar de una mañana tan auténtica, pudimos seguir aprovechando nuestra mañana en la playa, ya que a las 12:30 horas estábamos bañándonos en la playa de Zahara de los Atunes, recordando que, unas horas antes, a pocos kilómetros del océano atlántico, habíamos vivido una experiencia espectacular, familiar, y habíamos aprendido de verdad sobre la vida del toro bravo.
Lo recomendamos 100%, y por ello hemos querido enviar esta carta a “Bull Watch Cádiz”, para agradecerles la atención y el servicio, y para desearles la mayor suerte del mundo porque es algo diferente, al aire libre y aprendiendo de los recursos naturales que existen.
¡Gracias por ser parte de nuestras vacaciones!