Sin duda, uno de los mayores atractivos que poseemos en España, es la rica variedad gastronómica, con miles de matices dependiendo de la zona en la que nos encontremos, pero también nos preguntamos cómo interviene el toro bravo en la gastronomía española.
La dieta mediterránea, famosa por sus propiedades saludables, la podemos disfrutar en multitud de lugares; desde los más lujosos y famosos restaurantes, hasta cuando elaboramos en casa la típica tortilla de patatas, gazpacho, u otras recetas.
La gastronomía en las ganaderías de toros bravos
En las fincas ganaderas, desde siempre, han existido otros complementos a la cría del toro de lidia, y parte del terreno ha sido y es destinado a otro sector, como puede ser otra clase de ganadería, o agricultura.
Por lo tanto, las ganaderías de toros bravos, tienen una fuente y una base de riqueza ganadera y agrícola espectacular y, cómo no, se elaboran platos realmente exquisitos.
Una comida campera y saludable en las ganaderías de toros bravos
Poder degustar en la propia ganadería productos de la tierra, cultivados por la casa ganadera, donde el sabor al producto es lo que impera, y donde, desde años, se vienen realizando recetas con dichos productos, será una de las experiencias que recomendamos, ya que es la combinación perfecta para ver el toro bravo en el campo, y degustar los productos que produce el mismo.
Conocer el origen de lo que comemos, saber por qué se ha plantado y desarrollado en esa zona, en qué época del año es la mejor para tal o cual producto, en definitiva, conocer el origen de lo que habitualmente tenemos a nuestro alrededor pero no tenemos muy claro de dónde procede.
La gastronomía y el toro bravo
Y uno de estos aspectos es el que queremos potenciar; conocer la gran variedad que goza la Gastronomía del Toro de Lidia; qué diferencias puede haber en cuando a su origen (si es un animal que ha vivido en el campo, si proviene de un festejo, etc.); qué recetas son las más desarrolladas, cómo se hacen, y sobre todo, descubrir la forma de vida del toro bravo en el campo, poder compararlo con otros animales, y comenzar a valorar un tipo de carne poco conocida.
Experiencias gastronómicas del toro bravo
Con el objetivo de saber tratar esta carne, proponemos dos posibilidades igual de interesantes, como son:
Taller de cocina con carne de toro bravo
tras conocer de primera mano lo que encierra una ganadería, realizar como primera opción un taller de cocina de la carne de toro de lidia que, tras elegir en la carnicería los productos a cocinar, elaboraremos con nuestras manos recetas tradicionales o innovaremos sobre estas.
Degustación de recetas elaboradas con carne de toro de lidia
Y como segunda alternativa, mucho más cómoda, pasaremos directamente a la degustación de las recetas que, expertos chef, habrán confeccionado para nosotros en reconocidos restaurantes cercanos a las ganaderías.
Como podemos observar, en la dehesa se pueden realizar auténticas experiencias gastronómicas, siempre con productos de la zona, y poner en valor a la naturaleza que nos rodea y que nos aporta riqueza en multitud de aspectos es el objetivo.
Centrándonos en la Gastronomía de la Carne de Toro de Lidia, finalizaremos este post invitando a todos los interesados a descubrir que no solo es el “rabo” de toro bravo lo que se puede aprovechar, sino que la mayoría del animal se puede aprovechar para elaborar interesantes recetas.